 
LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS TURISTICOS EN OAXACA
 SANTA MARIA DEL TULE 
          
          Encuentra en el centro de la comunidad EL ÁRBOL DEL TULE, milenario ahuehuete de más de 2000 años de vida, de gran magnitud, cuyo tronco y ramas presentan variadas y caprichosas formas sorprendentes.

 SAN JERONIMO TLACOCHAHUYA 
          
          Admira el templo y el ex convento de San Jerónimo que alberga esculturas y pinturas al óleo. Ahí se mezclan y conviven símbolos de la iconografía cristiana con elementos indígenas, dándole un carácter muy especial.
          
          Conoce el 0rgano histórico tubular del siglo XVI, en cuya caja se observan imágenes de ángeles, músicos y flores que armonizan con la decoración de la iglesia. Maravíllate con una de las máximas joyas del arte barroco mexicano
 
  TEOTITLAN DEL VALLE
          
          Sus habitantes elaboran finos textiles en telar tradicional de pedales, teñidos con tintes naturales (granada, nuez, grana cochinilla, etc.) usando diseños zapotecos y contemporáneos.
          
          Si buscas textiles de lana, ¡¡este es el lugar ideal!!

 SANTIAGO MATATLAN 
          
          Oaxaca es símbolo de MEZCAL entre otras cosas, es una de las bebidas destiladas más tradicionales en México. Y es el estado que tal vez más se ha encargado de producirlo y divulgarlo. Por eso es que el mezcal oaxaqueño es el más conocido a nivel nacional. Y Matatlán concentra históricamente el cultivo y la producción de esta bebida, sagrada para muchos, CONOCE SU PROCESO Y ATRÉVETE A DEGUSTAR LOS DIFERENTES MEZCALES
        
 
  MITLA ZONA ARQUEOLOGICA
          
          Principal centro ceremonial después de Monte Albán, la palabra Mitla o Mictlán es de origen náhuatl y significa "Lugar de los Muertos" o "Inframundo" en zapoteco se llama "Lyobaa" que significa "Lugar de entierros", El mayor atractivo de la zona arqueológica de Mitla es sin duda, la variada ornamentación de sus edificios, lograda mediante el sistema de grecas que la distingue de las del resto del país

 SANTA MARÍA ATZOMPA
          
          Admira el templo y el ex convento de San Jerónimo que alberga esculturas y pinturas al óleo. Ahí se mezclan y conviven símbolos de la iconografía cristiana con elementos indígenas, dándole un carácter muy especial.
          
          Conoce el 0rgano histórico tubular del siglo XVI, en cuya caja se observan imágenes de ángeles, músicos y flores que armonizan con la decoración de la iglesia. Maravíllate con una de las máximas joyas del arte barroco mexicano
 
  SAN BARTOLO COYOTEPEC
          
          Conoce el BARRO NEGRO de San Bartolo Coyotepec, su proceso de elaboración, de fama internacional, que conjuga tradición e innovación y logra hermosas piezas: cantaros, ollas, floreros, ceniceros, servilleteros, silbatos y muchos otros, ya sean lisos o calados

 SAN MARTIN TILCAJETE
          
          Conoce los fabulosos ALEBRIJES, los cuales son tallados en la noble madera de copal, nacen de los sueños y la basta imaginación de los artesanos, cuyas manos dan vida a estos seres fantásticos y únicos, llenos de color, de increíbles y finos detalles. Visita los talleres familiares y deléitate observando el proceso de elaboración.

 SANTO TOMAS JALIETZA
          
          Conoce el talento creativo de las mujeres zapotecas las cuales trabajan en TELARES DE CINTURA. Descubre y admira el místico simbolismo de la cosmovisión de esa milenaria cultura, que se encuentra en una fusión de extraordinaria belleza en cada pieza tejida. Visita los talleres familiares y deléitate observando el proceso de elaboración.

 SAN ANTONINO CASTILLO VELASCO
          
          Descubre el arte, la paciencia y el ingenio de los artesanos de Oaxaca, que se reflejan en los hermosos y delicados BORDADOS FINOS, particularmente en vestidos y blusas.

 SANTA CATARINA IXTEPEJI
          
          Experiencia con la naturaleza que nunca olvidaras, disfruta la belleza y tranquilidad de las montañas.

 LA NEVERÍA
          
          Descansa sobre un pequeño valle sobre montañas, vivita una hermosa cascada. Degusta platillos elaborados con ingredientes orgánicos, ¡¡Del Campo A Tu Mesa!!

 SAN ANTONIO CUAJIMOLOYAS
          
          Descubre magníficos paisajes naturales, la gran variedad de hongos silvestres que es posible encontrar de Mayo a Septiembre, y la tirolesa más larga del estado (1 Km. Aprox.) 

 GUELATAO DE JUÁREZ
          
          Cuna que vio nacer al Benemérito de las Américas Don Benito Juárez, visita el museo que muestra su obra, y la laguna encantada.

 CAPULALPAM DE MÉNDEZ
          
          Es una de las áreas naturales mejor conservadas de México, este bello rincón está enmarcado por su arquitectura a base de adobe y cantera, fue el primer pueblo mágico del estado, disfruta las tirolesas y paseos a caballo, así como podrás practicar ciclismo de montaña.

 BENITO JUAREZ
          
          Aventúrate a esta singular comunidad, pionera del ecoturismo en la región. Visita la zona de los Pinabetes, la cual cuenta con pinos de más de 300 años de vida y hasta 30 metros de altura.
          
          Pasea a caballo, bicicleta o a pie, visita el puente colgante y su mirador.



Móvil:
WhatsApp:
Correos Electrónicos:
> Atractivos Turísticos Oaxaca
Nuestros Servicios: